MICHEL FARADAYSegún la teoría electromagnética, siempre que varía el flujo magnético se genera una corriente inducida y según la ley de Lenz "el sentido de las corrientes inducidas es tal que con sus acciones electromagnéticas tienden a oponerse a la causa que las produce".
En 1847 Michael Faraday descubrió que una muestra de bismuto era repelida por un imán potente, a este comportamiento le denominó diamagnetismo. Se trata de un efecto muy débil, difícil de medir, que presentan algunas sustancias tan comunes como, por ejemplo, el agua.
Según la teoría electromagnética, siempre que varía el flujo magnético se genera una corriente inducida y según la ley de Lenz "el sentido de las corrientes inducidas es tal que con sus acciones electromagnéticas tienden a oponerse a la causa que las produce".
Demostración de la ley de Faraday (I)
Con una bobina, un amperímetro y un imán se realizan las siguientes experiencias:
bobina.gif (2519 bytes)
1. Se sitúa el imán en reposo dentro del solenoide.
2. Se introduce
despacio/deprisa el imán en el solenoide.
3. Se saca despacio/deprisa el imán del solenoide.
Se observa el movimiento de la aguja del amperímetro
Se aplica la ley de Lenz,
para determinar el sentido de la corriente inducida.
0 comentarios